El verano U20: europeos de Polonia y Grecia
Posted by faltaycanasta en julio 10, 2009
Verano, sinónimo de sol, playa y vacaciones para muchos jóvenes tiene un significado un tanto diferente para otros. Se trata de deportistas de alto nivel que tienen en la época estival su mayor compromiso, aquel para el que llevan trabajando la mayor parte de año: los campeonatos continentales y mundiales. Los jugadores y jugadoras de baloncesto U20 españoles tienen este año compromiso europeo. Las chicas ya se encuentran en la fría Polonia, mientras que los chicos viajarán a la isla griega de Rodas. Dos destinos pero un mismo objetivo: ser campeones de Europa.

Marta Xargay/FIBA Europe
¡Qué tiemble Europa!
Europeo U20 Femenino: Gdynia, Polonia. 9-19 Julio
Muy interesante es la selección U20 femenina de este año. En la lista de jugadoras que Jordi Fernández daba a principios de junio veíamos nombres como Marta Xargay, que ha tenido una excelente temporada en el Uni Girona, Marta Tudanca, que también ha hecho un buen papel en el Universitario de Ferrol o la tinerfeña Laura Herrera, que este verano ya fue convocada por Evaristo Pérez en la preselección española absoluta.
La lógica inducía a pensar que de esa lista de 13 jugadoras habría que quitar cuatro nombres para incorporar a las tres chicas del 89 que vienen de jugar el europeo absoluto de Letonia: Alba Torrens, Laura Nicholls y Tamara Abalde. Sensacionales las dos primeras en su trabajo con “las mayores”, con ellas el futuro de la selección absoluta está asegurado. Jordi Fernández incorporaba este fin de semana a estas tres jugadoras y cerraba la plantilla definitiva para el Europeo: Ouviña, Berciano, Abalde, Torrens, Jorge, Xargay, Herrera, Bahi, Tudanca, Nicholls, Menéndez y Varas.

Oleksandra Prystupa/FIBA Europe
España, encuadrada en el grupo A, comenzó el campeonato ganando ayer a Turquía (76-50) y hoy y mañana se medirá a Ucrania y Alemania. En la convocatoria de Ucrania destaca Oleksandra Prystupa que, con sus 2 metros de altura, ya intimidaba en el Europeo U20 del año pasado, acabando el campeonato con una media de 13,8 puntos, 10 rebotes y 0,8 tapones por partido. Por parte de Alemania, destacar a la pívot Julia Trogele, que también jugara el europeo U20 el año pasado, siendo la máxima anotadora y reboteadora de su equipo.
Las chicas españolas ya han saboreado el oro en categorías inferiores, no obstante son una de las mejores generaciones de baloncesto femenino, y no parecen conformarse con estar en otro lugar que el escalón más alto del podio. ¡Qué tiemble Europa! España va a por todas.
Los elegidos de Gustavo Aranzana
Europeo U20 Masculino: Rhodes, Grecia. 16-26 Julio

Pablo Aguilar/FIBA Europe
14 nombres y sólo 12 plazas. Gustavo Aranzana lo va a tener difícil para hacer sus dos descartes. Tras estar concentrados en Lugo 10 días, los componentes de la preselección U20 viajaba el dos de julio a Roma para disputar un torneo internacional de cara a preparar el Europeo de Rodas. Allí se han visto las caras los que quizá sean los tres equipos más mediterráneos del posterior campeonato: España, Grecia e Italia. Tras ganar el torneo italiano, los españoles tendrán una semana de concentración en Fuenlabrada, tras la que viajarán rumbo a Grecia el 14 de julio.
Ya en Rodas, España, encuadrada en el Grupo A, deberá ofrecer su mejor versión para enfrentarse el 16 de julio al “coco” de este grupo: la todopoderosa Rusia. Al día siguiente Eslovenia y, un día después, Letonia.
Para esta cita europea, Aranzana ha convocado a cuatro bases: Raimundo López, José A. Marco, Jorge Fernández y Mikel Ruiz. A ellos se unen dos escoltas y dos aleros: Álex Llorca, Luis Parejo, Xavi Rabaseda y el joven del Juventut Pere Tomas. Por último, los seis jugadores que ven el mundo desde mayor altura que el resto de sus compañeros: los ala-pívots y pívots. Ellos son Sergio de la Fuente, Pablo Almazán, Victor Serrano, el granadino Pablo Aguilar, Óscar Raya y el poste del recién ascendido Cornellá Mamadou Samb. Tras el descarte de dos de ellos, el equipo español viajará a Grecia dispuesto a situarse entre las mejores selecciones del continente europeo.
Laura Rodríguez
faltaycanasta.wordpress.com
Responder